La ludopatía en adolescentes: un tema serio que debemos hablar

por OlyBet
septiembre 2, 2025
ludopatia en adolescentes

El juego puede ser una forma de entretenimiento divertida cuando se practica de manera responsable y dentro de los límites. Sin embargo, en los últimos años ha surgido una preocupación creciente: la ludopatía en adolescentes. Aunque el acceso al juego online está estrictamente limitado a mayores de 18 años, lo cierto es que los más jóvenes no siempre son conscientes de los riesgos ni de las trampas que existen en internet. En este post vamos a explicar qué es la ludopatía, cómo detectarla, qué hacer en caso de sospecha y por qué es fundamental apostar solo en casinos con licencia oficial en España.

¿Qué es la ludopatía?

La ludopatía es un trastorno reconocido por la Organización Mundial de la Salud. Se trata de una adicción al juego en la que la persona pierde el control sobre su comportamiento, dedicando más tiempo y dinero del que debería a apostar o jugar. En el caso de los adolescentes, el peligro aumenta porque:

  • Su cerebro todavía está en desarrollo, lo que los hace más vulnerables a conductas impulsivas.
  • Buscan constantemente nuevas emociones y recompensas inmediatas.
  • Suelen estar más expuestos a entornos digitales sin la supervisión adecuada.

¿Por qué los adolescentes son más vulnerables a la ludopatía?

  1. Curiosidad y presión social: muchos jóvenes ven el juego como una forma de integrarse o demostrar madurez.
  2. Entorno digital: crecen rodeados de videojuegos, micropagos y sistemas de recompensa que pueden parecer similares a los juegos de azar.
  3. Falta de información: a menudo desconocen que apostar siendo menor de edad es ilegal y que puede traer consecuencias graves.

La importancia del +18

En España, la ley es clara: solo los mayores de 18 años pueden jugar en casinos físicos y online. Esta restricción no es un simple formalismo, sino una medida de protección para evitar que los adolescentes desarrollen hábitos de juego que puedan convertirse en una adicción. Cualquier plataforma que permita el acceso a menores está incumpliendo la ley y poniendo en riesgo la salud de los jóvenes.

¿Qué hacer si sospechas de ludopatía en un adolescente?

Si eres padre, madre o tutor y notas que tu hijo muestra señales de ludopatía, es importante actuar rápido. Algunos signos de alerta son:

  • Cambios de humor repentinos.
  • Mentiras sobre en qué gastan el dinero.
  • Pérdida de interés por actividades que antes disfrutaban.
  • Aislamiento social.

Pasos recomendados:

  1. Hablar abiertamente con el adolescente, sin juicios ni castigos inmediatos.
  2. Buscar apoyo profesional (psicólogos especializados en adicciones).
  3. Contactar con asociaciones como FEJAR (Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados).
  4. Poner límites claros en el uso de dispositivos digitales.

El riesgo de los casinos sin licencia

Una de las mayores amenazas en internet son los casinos sin licencia, páginas que operan fuera de la legalidad. Estos sitios pueden:

  • No verificar la edad de los jugadores, permitiendo el acceso a menores.
  • Ofrecer bonos y premios engañosos.
  • No garantizar la seguridad de los datos ni de los pagos.
  • No respetar límites de depósito o herramientas de juego responsable.

En España, solo los operadores con licencia de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) están autorizados. Jugar en estas plataformas significa contar con herramientas de control (autoexclusión, límites de tiempo y gasto, atención al cliente especializado, etc.) y una protección legal en caso de problemas.

Juego responsable: la clave

El concepto de juego responsable es sencillo: jugar debe ser una forma de entretenimiento, nunca un problema. Eso significa:

  • Apostar solo siendo mayor de 18 años.
  • Jugar por diversión, no como un método para ganar dinero.
  • Establecer límites de tiempo y gasto.
  • Reconocer cuándo dejar de jugar.

En OlyBet, casino online con licencia en España, se promueve activamente el juego responsable con herramientas que ayudan a los usuarios a controlar su actividad y con un servicio de atención al cliente preparado para ofrecer apoyo en caso de necesidad.

Evitemos riesgos, evitemos la ludopatía en adolescentes

La ludopatía en adolescentes es un problema real que necesita visibilidad. Los jóvenes deben entender que el juego no es un pasatiempo para su edad y que los riesgos son altos. Por eso, es vital que padres, educadores y operadores sigamos reforzando el mensaje: solo +18 y siempre en plataformas con licencia. El juego debe ser seguro, controlado y responsable.

Tabla de contenidos