Cómo ayudar a un amigo con problemas de juego: pautas y recursos oficiales

por OlyBet
septiembre 18, 2025
como ayudar ludopata
Tabla de contenidos

El juego puede ser una forma de ocio divertida, pero cuando se pierde el control, se convierte en un problema serio que afecta a la persona y a quienes le rodean. Si sospechas que un amigo o familiar atraviesa esta situación, es normal que te preguntes cómo ayudar a un ludópata sin empeorar las cosas.

En esta guía encontrarás señales de alerta, consejos prácticos para hablar con empatía, pasos para apoyar desde casa y los recursos oficiales disponibles en España, además de las herramientas de juego responsable que OlyBet pone a tu disposición.

Importante: esta guía no sustituye la atención médica o psicológica profesional. Ante cualquier duda, lo recomendable es contactar con especialistas o acudir a los recursos oficiales.

 

Señales de alerta: cuándo puede haber un problema

Detectar a tiempo los primeros indicios es clave para ofrecer apoyo.

Cambios de conducta, financieros y sociales

  • Dedica más horas de lo habitual al juego, incluso descuidando trabajo, estudios o relaciones.
  • Se muestra irritable o ansioso si no puede jugar.
  • Oculta deudas, pide dinero o vende pertenencias.
  • Se aísla socialmente o evita conversaciones sobre su actividad.

Autoevaluaciones y por qué no sustituyen a un diagnóstico

En internet existen cuestionarios de autoevaluación. Pueden ser útiles para abrir los ojos, pero no sustituyen un diagnóstico profesional. Solo un especialista puede valorar si existe un trastorno de juego.

 

Cómo hablar con un amigo sin juzgar

Prepara la conversación: elige el momento y el lugar

Busca un espacio privado, tranquilo y sin distracciones. Evita hablar en caliente tras una discusión.

Lenguaje recomendado: escucha activa, «yo siento…», evita reproches

  • Usa frases en primera persona: «Me preocupa cómo te afecta el juego».
  • Practica la escucha activa: deja hablar, muestra interés, no interrumpas.
  • Evita etiquetas como «ludópata» en la primera conversación: pueden sonar ofensivas.

Si niega el problema: qué hacer y qué evitar

Es habitual que la persona rechace la ayuda. No presiones ni dramatices, pero mantén la puerta abierta para futuras charlas. Evita cubrir deudas en secreto: puede perpetuar el problema.

 

Pasos prácticos para apoyar desde casa

Acuerda límites claros (tiempo, gasto) y alternativas de ocio

Propón planes distintos al juego: deporte, cine, actividades sociales. Hablar de límites ayuda, pero recuerda que el compromiso debe venir de la propia persona.

Acompaña en gestiones: pedir ayuda profesional y/o autoexclusión

Ofrece acompañar a tu amigo a un centro de ayuda, o a registrarse en el RGIAJ (Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego). Tu apoyo puede marcar la diferencia.

Cuida tu propio bienestar (límites para familiares)

Apoyar no significa descuidarse. Marca tus propios límites y, si lo necesitas, busca grupos de apoyo para familiares.

 

Recursos oficiales y profesionales en España

RGIAJ (autoprohibición/autoexclusión): qué es, cómo se tramita y efectos

El Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego (RGIAJ) es un mecanismo oficial gestionado por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ).

  • Permite bloquear el acceso a webs de juego reguladas en España.
  • La inscripción es gratuita y puede solicitarse online o en delegaciones presenciales.
  • Tiene carácter nacional y se mantiene hasta que la persona solicite su baja. Más información en la Sede de Ordenación del Juego.

 

FEJAR (Federación Española de Jugadores Rehabilitados)

Ofrece asesoramiento, grupos de apoyo y un teléfono gratuito de ayuda: 900 200 225. Más en fejar.org.

 

Jugadores Anónimos y Gam-Anon (apoyo a familiares)

 

Recursos autonómicos

Algunas comunidades autónomas ofrecen líneas propias de ayuda.

  • Madrid: AdCom, recursos en la Comunidad de Madrid.
  • Andalucía: Teléfono gratuito 900 845 040, gestionado por la Junta de Andalucía.

 

Herramientas de juego responsable en OlyBet

En OlyBet queremos que el juego sea una experiencia de entretenimiento segura. Por eso, ofrecemos distintas opciones:

Límites de depósito/tiempo, recordatorios de realidad y pausas

Desde tu perfil puedes establecer límites de gasto, sesiones temporales y recordatorios para mantener el control.

Autoexclusión en la plataforma y derivación a recursos externos

Si lo necesitas, puedes autoexcluirte temporal o indefinidamente. Además, siempre te derivaremos a recursos oficiales y profesionales.

Por qué estas herramientas no sustituyen la ayuda terapéutica especializada

Son útiles para frenar y reflexionar, pero no reemplazan la intervención de un profesional de la salud mental.

Activa estas opciones en tu cuenta: configura límites, solicita una pausa, accede a autoexclusión.

 

Si hay riesgo inmediato: qué hacer

Señales de urgencia

  • Ideas autolesivas o verbalización de suicidio.
  • Deudas imposibles de asumir.
  • Conductas agresivas o violentas.

Contactar emergencias/servicios sanitarios y retirar acceso al juego

En estos casos, lo más urgente es llamar al 112 y retirar el acceso a plataformas de juego mientras llegan los servicios de emergencia.

 

Preguntas frecuentes

Cómo ayudar a un familiar ludópata sin empeorar la situación

No encubras el problema ni asumas deudas. Ofrécele apoyo emocional y orientación hacia recursos oficiales.

Cada persona avanza a un ritmo distinto. Pueden aparecer recaídas; lo importante es tratarlas como parte del proceso, no como un fracaso.

La inscripción en el RGIAJ puede mantenerse indefinidamente hasta que la persona solicite su baja. Es una herramienta de protección regulada por la Ordenación del Juego.

Entonces:

Si alguna vez te has preguntado cómo ayudar a un ludópata, la clave está en tres pasos: detectar señales, hablar con empatía y derivar a recursos oficiales. Como amigo o familiar puedes acompañar y apoyar, pero la recuperación requiere ayuda profesional.

En OlyBet,. casa de apuestas  deportivas y casino online, creemos que el juego debe ser solo entretenimiento. Por eso ofrecemos herramientas de juego responsable, pero también animamos a que, en caso de problemas, se acuda siempre a profesionales y recursos oficiales.

Tabla de contenidos